CRONOGRAMA CAPILAR
- FerRA
- 18 oct 2018
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2018
Todo lo que necesitas saber acerca del #CRONOGRAMA capilar, como hacer para tener un cabello perfecto...
HOLA!!!
Hoy decidi traerles el secreto a voces mas conocido, es el Cronograma Capilar que marca tendencia en Brasil y otros paises de Europa.

¿QUE ES EL CRONOGRAMA CAPILAR?
El cronograma capilar es una rutina de cuidados para el cabellos que combina tres tratamientos principales: hidratación, nutrición y reconstrucción en términos básicos seria una #AGENDAPARAELCABELLO. Cada etapa del cronograma capilar ofrece una solución específica para el cabello dañado por factores como la contaminación, la incidencia de rayos solares, el cloro del agua, el uso excesivo de planchas, secadoras, rizadores o cualquier aparato que se use con calor en el cabello, sirve igual para procedimientos químicos de coloración o decoloración, en pocas palabras el cronograma capilar es la salvación para todo lo que nos hacemos en el cabello o dejamos de hacernos.
“Si estas haciendo algun proceso quimico en tu cabello, seria bueno que lo dejes por un tiempo si vas a hacer el cronograma para que puedas ver los resultados”
¿QUIENES PUEDEN REALIZARLO?

El cronograma capilar es indicado para todos los tipos de cabello, independientemente de como sea tu grado de curvatura, ya que todo el pelo puede sufrir con factores externos. Al intercalar los tratamientos, dentro de un período sugerido de cuatro semanas, es posible suplir las necesidades de tu cabello y restaurar completamente la salud capilar, el cronograma capilar se recomienda mas a las personas que tiene el cabello tipo 2c en adelante y en especial a las que pasan por la Transicion Capilar.

Etapas...
...Como dije mas arriba tenemos 3 etapas: HIDRATACION, NUTRICION Y RECONSTRUCCION, vamos con la primera.
HIDRATACION sirve para...
...La hidratación es uno de los tratamientos capilares más conocidos de todos los tiempos. Siempre que pensamos en cuidar de los cabellos, la hidratación es la opción más obvia. Pero la hidratacion no lo es todo.
Es el procedimiento responsable de reponer agua y nutrientes esenciales que se pierden todos los días. De esta forma, mantener una rutina de hidratación evitara que los que los cabellos se resequen y garantiza cabellos más sanos.
¿Como sabes que componentes traen hidratacion?
Todas las mascarillas que tengan ALOE VERA, PANTENOL Y EXTRATOS VEGETALES en su FÓRMULA son de HIDRATACION.
D-Pantenol: Proporciona hidratación de larga duración, suavidad y brillo.
Mantequilla de Oliva: Hidrata profundamente los cabellos a largo plazo.
Aceite de Coco Extra Virgen: Rico en Vitaminas E y Ácidos grasos.
Babosa (Aloe Vera): Hidrata, regenera y auxilia en el combate a la caída de los hilos.
Antioxidante natural.
Aminoácidos funcionales: Regeneran la fibra capilar y proporcionan emoliencia, suavidad y fuerza.
"Ahora me dirás que tienes una mascarilla ¡¡super!! buena de hidratacion o que te haces baños de crema una vez a la semana que no necesitas esto... pero seamos sincer@s, no te convence, tu cabello sigue seco, dañado en las puntas o algo quebradizo por mas crema hidratante que te pongas"
Esto pasa porque aun no conoces las otras dos etapas, si tu no vives solo de agua, tu cabello tampoco.
NUTRICION sirve para...
...Si tienes el cabello rizado ondulado o crespo presta mucha atencion porque esto te conviene ya que los cabellos rizados y crespos, suelen presentar mayor tendencia al resecamiento del pelo, pues la manera de espiral del cabello impide que la oleosidad del cuero cabelludo llegue a las puntas. Así que, entre los tratamientos más indicados para eliminar el resecamiento está la nutrición capilar.
La nutrición capilar es el procedimiento responsable de reponer los lípidos al cabello. ¿Pero qué son los lípidos? Básicamente, son grasas producidas por las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, y su función es conferir una capa protectora al cabello, dejándolos blandos, flexibles, brillantes y con las cutículas alineadas. La nutrición capilar es la mejor forma de garantizar que los cabellos queden hidratados.
La nutrición capilar se puede hacer de tres formas:
Máscaras para la nutrición: Cremas compuestas por aceites y manteca que repone la oleosidad de los cabellos durante el baño, con acción rápida que puede variar entre dos y cinco minutos.
Humectación con aceite vegetal: Tratamiento que consiste esparcir aceites vegetales en todo el cabello antes de lavarlo. Se deja el producto actuar durante 30 minutos y, a continuación, se sigue el procedimiento de lavado normalmente.
Humectación nocturna: Tratamiento indicado para cabellos muy resecados. La humectación nocturna es hecha con aceites vegetales o mayonesa capilar (hablare de las diferentes mayonesas de salon line en un futuro post), que se aplican en los cabellos "sucios" y actúan en la fibra capilar durante la noche, siendo lavados al día siguiente. Lo recomiendo este es el que yo suelo ocupar y el mas eficaz para personas con cabello rizados
¿Como sabes que componentes traen nutrición?
Todas las mascarillas que tengan ACEITES y MANTECAS dentro de su formula son para NUTRICION.
Aceite de Ricino: Posee una acción reforzada en el crecimiento y auxilia en la caída o quiebre del cabello.
Aceite de Coco: Rico en Vitamina E y ácidos grasos.
Aceite de Argan: Controla el frizz y deja los hilos sanos.
Aceite de Manga: Rico en Vitaminas A, C B1, B2 y B5.
Aceite de Girasol: Hidrata y aumenta el brillo de los cabellos.
Aceite de Aguacate: Rico en Vitaminas A, D y E. Promueve la regeneración y la nutrición de la fibra capilar.
Proteína de huevo: Rico en Vitaminas A, vitaminas del Complejo B y antioxidante.
Aceite de Amla: Rico en Vitamina C, Flavonoides. Reduce las puntas dobles y fortalece los cabello.
Aceite de Oliva: Rico en Vitaminas A, D, K y E.
Mas definicion y menos Frizz eso es lo que nos garantiza la etapa de la nutricion.
RECONSTRUCCION sirve para...
...Al sentir los cabellos quebradizos, finos y porosos debido principalmente a las acciones químicas, el mejor camino para la restauración de la fibra capilar es la etapa de reconstrucción del cronograma capilar. La reconstrucción actúa en la reposición de proteínas a los cabellos, especialmente de Queratina.
La queratina es una proteína producida por el cuerpo humano, que representa cerca del 90% de la constitución del cabello. Es responsable de garantizar la fuerza, elasticidad y resistencia a la fibra capilar, pues es riquísima en aminoácidos y poderosa reconstructora de la fibra dañada.
Por ser la etapa más potente del cronograma capilar, la reconstrucción debe ser hecha en base a la necesidad real del cabello, o sea, sólo si tu cabello esta extremadamente dañado y sin elasticidad, vas a necesitar recuperar toda la masa capilar perdida. La reconstruccion debe ser hecha cada 15 días es el período más indicado o una vez al mes dependiendo de como sea tu cronograma. Si te tiñes el cabello cada cierto tiempo o pasas por ciertos procesos químicos debes hacer una reconstruccion antes, para dejarlo preparado para el tratamiento y después de ello para recuperar la masa que tu cabello perderá con los químicos.
¿Como sabes que componentes traen reconstruccion?
Todas las mascarillas que tengan PROTEINAS en su formula son ideales para la RECONSTRUCCION ya que estas son las mas importantes del CRONOGRAMA
Colágeno: retiene el agua y uniformiza las cutículas, además de hidratar, mantener la forma de los racimos y prevenir la quiebra.
Creatina: Repara los daños y componen la cadena de queratina de los hilos.
Arginina: Reconstruye los hilos de afuera hacia adentro.
Cisteína: Actúa en la reconstrucción y fortalecimiento de los hilos, alineando uniformemente las cutículas.
No abuses de la queratina en el cabello ya que esta puede causar un efecto rebote y dejarlo mas quebradizo y dañado de lo que estaba... ojo todo lo que es en exceso hace daño y con la queratina es igual o peor.
LA HORA DE LA VERDAD A LLEGADO...
...antes de montar nuestro cronograma capilar es necesario entender la necesidad de nuestro cabello. Con todo esto explicado y ahora que sabes que funcion cumple cada etapa y para que sirve, te voy a enseñar que debes hacer para saber que es lo que necesita tu cabello o lo que vendría a ser un Test de Porosidad.
Ya se que un test de porosidad no suena muy bien, pero es algo super facil de hacer y nos dirá que tan dañado esta nuestro pelo y no tomara mas de 3 minutos de tu tiempo.
Este test nos dirá cuales son los nutrientes esenciales para una mejor salud capilar. Podemos saber si necesitamos hidratación, nutrición o reconstrucción
Para ello, coloque un poco de agua en un recipiente transparente y, a continuación, coloque un cabello en el agua. Por último, es sólo analizar el resultado.

Dependiendo de cual de las 3 opciones le muestre el vaso, debe seguir el cronograma, aquí he dejado 3 cronograma diferentes dependiendo de cual sea tu caso:
Si tu cabello flota este es tu Cronograma

Si tu cabello se queda en el medio este es tu Cronograma

Si tu cabello se hunde hasta el final del baso este es tu Cronograma

Ahora que has visto cuales son los 3 tipos de Cronograma dependiendo de tu test de porosidad te voy a explicar...
...COMO LLEVARLO ACABO...
...El cronograma esta dividido en 4 semanas, en esas 4 semanas esta dividido en 3 dias, es muy importante que dejes un intervalo de 2 a 3 dias cuando te vayas a lavar el cabello para que este descanse y absorba la etapa que le toca del cronograma.
Un ejemplo: Hoy es Lunes y me toca HIDRATACION, me volvere a lavar el cabello el dia JUEVES que me toca NUTRICION mi cabello ha descansado 2 dias, y DOMINGO me lo vuelvo a lavar y me vuelve a tocar HIDRATACION, asi seria la primera semana.
La segunda semana seria MIERCOLES el dia que me tocaria lavarlo y me tocaria NUTRICION, descanso 2 dias y vuelvo a lavarlo asi sigue el cronograma hasta acabar el mes.
Voy a hacer mas facil el trabajo y mostrar 3 marcas diferentes de cremas de la cuales podéis comprar que ya viene identificado el cronograma capilar y donde encontrarlas.
SKALA

La marca Skala la podemos encontrar en todos los mercados de Santa Cruz, pero esta imagen es el cronograma capilar que tiene Skala ocupando sus nuevos lanzamiento LIBERADOS, estas mascarillas nuevas las pillamos en un valor de 30bs en la zona del mercado del Plan 3000 (algo lejitos), si no quereis ir hasta alla podeis buscarla en los diferentes mercados pero no garantizo que consigáis encontrar todas las que necesitas para armar tu cronograma.

NOVEX
Esta marca famosa en Brasil que tiene el Cronograma capilar ya listo es NOVEX de Embeleze, aqui les muestro algunas mascarillas que podeis usar para las 3 etapas del Cronograma, si estais interesad@s en adquirirlas las pueden encontrar aqui https://m.facebook.com/Rizos-Crespos-1611466129160522/ se que esta pagina

hace entragas a todo el departamento y tambien envios a todo el pais, en la parte de NUTRICION tiene la de Coco, Cachos de Cinema y Santo Black, ahora mismo no sabria decir si tiene de Hidratacion o Reconstruccion pero si os fijais en su pagina de Facebook estan todos los productos, las mascarillas estaran en unos 100 o 130 bs y son de 1kg, yo tengo la de Coco y la de Santo Black y son muy buenas.
SALON LINE
Otra marca Brasiler que puedes encontrar que ya tiene una linea completa especifica para el cronograma es Salon Line, con sus Mega Ampollas Sopa de Letras, cada una se encarga de una etapa del Cronograma y son super faciles de usar.

Si deseas probar con Salon Line estas son algunas de las cremas que puedes ocupar para la etapa de Hidratacion.


Igualmente Salon Line tiene algunas cremas que puedes ocupar para la etapa de Nutricion, por si no quieres probar las mega ampollas.


Y si lo que deseas es la etapa de Reconstrucción de esta marca.


Casi todas las cremas de Salon Line las pueden encontrar en https://m.facebook.com/Rizos-Crespos-1611466129160522/ el precio varia dependiendo de la crema pero están en algo de 80 a 130 bs dependiendo de la crema que busquen
Ahora si que esta todo explicado!! ya saben que es el cronograma capilar, como se puede hacer, que es lo que necesitas y como identificar tu tipo de cabello... Realmente espero que este post sirva de ayuda, es uno de los mas completos que pueden pillar en internet ya que he ido viendo otros e intentando suplir las dudas que estos han generado en sus lectores.
Si tienen alguna duda comenten sin pena que estoy dispuesta a resolver todas sus dudas enrizalos@gmail.com o con el #ENRIZALOS

Hola, tengo una pregunta si mi cabello queda una parte flotando y la otra en el centro quiere decir que tengo 2 porosidades